El
 mielomeningocele (abreviado MMC), es una masa química formada por la 
médula espinal, las meninges y/o las raíces medulares acompañadas de una
 fusión incompleta de los arcos vertebrales (debido a un trastorno 
congénito o "defecto de nacimiento",
 que se pueden localizar en cualquier sitio a lo largo de la columna 
vertebral, en el que la columna y el canal medular no se cierran antes 
del nacimiento, lo cual hace que la médula espinal y las membranas que 
la recubren protruyan por la espalda del niño.
Aunque no es una enfermedad mortal, produce graves daños neuronales,
 entre ellos, hidrocefalia y discapacidades motrices e intelectuales en 
el niño.
Sus síntomas son parálisis total o parcial de las piernas, con la 
correspondiente falta de sensibilidad parcial o total y puede haber 
pérdida del control de la vejiga o los intestinos. La médula espinal que
 está expuesta es susceptible a infecciones (meningitis).  

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario